¿Qué es?



Una app y una cuenta digital para manejar tu plata mucho más fácil. Desde la app abrís tu cuenta y vas a poder hacer transferencias bancarias, enviar a otros usuarios, cargar saldo, pagar servicios, ¡y muchas cosas más!

Para registrarte a Vaquita, solo necesitás ser mayor de edad y una C.I. paraguaya vigente. El registro es 100% desde tu celular.

Completás los datos necesarios para crear tu usuario de Vaquita y solicitar tu cuenta digital. Una vez que haya sido aprobada la cuenta, ¡ya podés disfrutar de todas las funciones de la app!

Si sos extranjero, podés registrarte a Vaquita siempre y cuando tengas una cédula de identidad paraguaya.

¡Tu cuenta Vaquita no tiene ningún costo de mantenimiento! Tampoco hace falta mantener un monto mínimo o un promedio de saldo en tu cuenta. Es por eso que decimos que el registro es sin compromisos.

¡No pasa nada! Tu cuenta Vaquita no tiene costos de mantenimiento ni requisitos de saldo promedio mínimo.

Con Vaquita podés recibir y enviar transferencias a otros bancos y a otros usuarios, hacer giros a telefonías, pagar más de 700 servicios como la luz y el agua, pagar en comercios con POS, hacer extracciones en efectivo y mucho más.

Toda tu plata dentro de Vaquita está garantizada por el Fondo de Garantía de Depósitos, por lo que tu plata en Vaquita tiene la misma seguridad que plata depositada en cualquier entidad financiera del país.

La primera vez que inicies sesión en la app vas a poder activar la opción de acceso biométrico. Podés activar o desactivar tu acceso por huella o Face ID en cualquier momento, desde las pantallas de “Mas” o “Perfil”.

El token digital es un código que genera tu dispositivo de confianza de forma automática y que se usa para aprobar las transacciones. Todas las transacciones en Vaquita se confirman con tu token digital, lo que garantiza la seguridad de todas las transacciones. Tu dispositivo de confianza es el único dispositivo capaz de generar tu token digital.

Si te olvidás tu contraseña de Vaquita, podés seleccionar la opción de “¿Olvidaste tu contraseña?” en la pantalla de Iniciar Sesión y seguir los pasos del proceso.

Priorizamos tu seguridad. Es por eso que te pedimos una foto del frente y dorso de tu C.I. paraguaya y una selfie para asegurarnos que sos vos y poder validar tu cuenta.

Si por algún motivo no tenes acceso a tu C.I. paraguaya, podés enviar fotos de tu pasaporte paraguayo. En este caso, necesitamos que envíes fotos de la página de tus datos y de la página de tu firma.

Podés ver el saldo que tenés en Vaquita, y el número de tu cuenta Vaquita en la pantalla de Inicio de la app.

Mensualmente podés cargar el monto equivalente a 3 salarios mínimos a tu cuenta Vaquita. Si querés aumentar tu límite, solo tenés que mandarnos tus comprobantes de ingreso a info@vaquita.com.py

Nadie puede ver tu información personal. Los demás usuarios sólo pueden ver tu nombre, usuario y foto de perfil.

La aprobación toma como máximo 48 horas hábiles. Durante ese tiempo, verificamos que todos los datos estén correctos. Si hay algún inconveniente, la app te va a notificar.

El dispositivo de confianza es el celular que vas a usar para verificar tu identidad, acceder a tu cuenta y confirmar transacciones. Por seguridad, solo podés tener un dispositivo de confianza y solo vas a poder iniciar sesión desde ahí. El dispositivo de confianza se asigna la primera vez que iniciás sesión en la app.

Si querés cambiar tu dispositivo de confianza, abrí la app en el nuevo dispositivo y apretá la opción Gestionar dispositivo de confianza en la pantalla de inicio de sesión.. Seguí los pasos indicados para completar el proceso. Una vez que hagas este cambio, el dispositivo anterior va a dejar de ser tu dispositivo de confianza y es reemplazado por el nuevo.
Transferencias SIPAP



El servicio SIPAP (Sistema de Pagos del Paraguay) es el sistema, operado por el Banco Central, a través del cual se pueden hacer transferencias de un banco a otro.

Sí, desde la app podés enviar plata a otros bancos vía SIPAP.

Para hacer una transferencia bancaria (1) entrá en el botón Enviar plata de la pantalla de Inicio, (2) elegí la opción A un banco (SIPAP), completá los datos de la cuenta a la que tenés que transferir, (4) poné el monto y el motivo de la transferencia y ¡listo!

¡Podes enviar transferencias bancarias a otras entidades totalmente GRATIS!

Desde Vaquita podés hacer transferencias bancarias de hasta Gs. 5.000.000 todos los días, las 24 horas del día. Los montos mayores a Gs. 5.000.000 enviados después de las 17:30 serán procesados al día hábil siguiente.

¡Sí podés! Para recibir una transferencia de otro banco necesitás: tu nombre, tu número de cuenta, tu número de cédula y seleccionar a Finlatina S.A. de Finanzas como entidad.

¡Es totalmente GRATIS!

Por día podés enviar hasta Gs. 15.000.000 en total a otras entidades bancarias.
Transferencias a usuarios



¡Sí! Podés pedir plata a cualquier otro usuario de Vaquita.

Para pedir plata a otro usuario de la app: (1) entrá a la pantalla Más , (2) elegí la opción Pedir plata, (3) elegí el usuario al que querés pedir plata, (4) completá el monto y el motivo de tu pedido, y ¡listo!

Desde Vaquita podés enviar plata a cualquier otro usuario de la app y a cualquier cuenta bancaria del país.

Para enviar plata a otro usuario de Vaquita: (1) presioná Enviar en la pantalla de Inicio, (2) seleccioná la opción A un usuario Vaquita, (3) elegí el usuario al que querés enviar plata, (4) completá el monto y el motivo del envío y ¡listo!

¡0! Enviar plata a otro usuario de Vaquita es totalmente GRATIS!

Para enviar plata a una cuenta de banco: presioná Enviar en la pantalla de Inicio, (2) seleccioná la opción A un banco (SIPAP), (3) completá los datos de la cuenta a la que tenés que transferir, (4) establecé el monto y el motivo de la transferencia y ¡listo!

¡Podés enviar transferencias bancarias a otras entidades totalmente GRATIS!

Podés ver los pedidos que hiciste y los pedidos que recibiste en la pantalla Más , apretando el botón Pendientes. En la sección de Me deben vas a ver todos los pedidos que hiciste y que todavía no te pagaron. En la sección Me pidieron vas a ver todos los pedidos que te hicieron que siguen pendientes.

¡Sí! Para cancelar un pedido que hiciste a otro usuario de Vaquita, solo tenés que ir a la sección Me deben del botón Pendientes, y apretar Anular en esa solicitud.

¡Sí podés! Si te hicieron un pedido y no lo vas a pagar, podés rechazar el pedido en la sección Me pidieron del botón Pendientes, seleccionando el botón Rechazar en esa solicitud.

Cada vez que hagas una transacción desde tu cuenta vas a poder verla el historial, que se encuentra en la pantalla Movimientos.

Podés ver el saldo que tenés en Vaquita, y el número de tu cuenta Vaquita, en la pantalla Inicio.

No hay un límite en cuanto a lo que podés pedir y enviar.
Vaquitas



Las vaquitas en la app son una nueva forma de hacer la tradicional vaquita para las actividades, pero de manera más fácil, transparente y completamente digital. En esta función única en su estilo, todos aportan el mismo monto, la plata llega directamente a la cuenta del organizador y todos los participantes pueden controlar quien ya pagó, quienes faltan pagar y cuanto se juntó.

¡Para cualquier actividad o encuentro grupal que tengas! Una vaquita es ideal para cualquier situación en la que necesitás juntar plata de un grupo de personas: un asado, una merienda, para pagar la canchita, comprar un regalo, etc. Armás la vaquita, le invitás a los participantes y te ahorrás gran parte del estrés de organizar una juntada.

Podés crear una vaquita desde la sección Vaquitas, que se encuentra dentro de la pantalla Más de la app. Elegí un nombre, marcá una fecha límite, invitá a los participantes y establecé cuánto tiene que aportar cada uno. Si querés, podés también agregar una foto y una descripción. Al terminar el proceso, la app envía una notificación a todos los integrantes para avisarles sobre la vaquita.

Las vaquitas se pagan desde la sección Vaquitas de la app. Simplemente seleccioná la vaquita, apretá el botón Pagar, confirmá y ¡listo! El monto establecido automáticamente se transfiere a la cuenta del organizador y en la vaquita todos van a poder ver que ya pagaste y no te estas haciendo del ñembotavy.

¡Es totalmente GRATIS!

En el listado de participantes que se encuentra en el detalle de la vaquita, aparecerá un aviso de “Pagado” al lado de los nombres de las personas que ya aportaron.

Sí, se puede, apretando el botón de Cancelar que se encuentra en el detalle de la vaquita. Al cancelarla, la vaquita desaparece del listado de vaquitas, pero es responsabilidad del organizador devolverle la plata a los integrantes que ya aportaron.

¡Sí! Si es que no vas ir a la actividad que se está organizando o por algún motivo no vas a aportar a la vaquita, podés apretar el botón Rechazar en el detalle de la vaquita. Al rechazar la vaquita, ya no vas a figurar entre los integrantes de la misma, y ya no te va a aparecer en tu listado de vaquitas.

Toda la plata de la vaquita la recibe el organizador, que es la persona que creó la vaquita. La plata recaudada va directamente a su cuenta para que esa persona la use según sea necesario.

¡No! Podés invitar a todos los que quieras a una vaquita.

¡Sí! Para ser justos y evitar que algunos aporten más que otros, el organizador establece el monto que van a tener que pagar todos los miembros al momento de crear la vaquita. Ese monto no se puede modificar más adelante.

¡Cualquier usuario de la app puede crear o ser miembro de una vaquita!
Tarjetas



¡Sí! Podés elegir entre las dos tarjetas Vaquita disponibles: la tarjeta Vaquita Mastercard y la tarjeta Vaquita Infonet. Ambas son tarjetas de débito y podés pedirlas de forma gratuita desde la app.

La principal diferencia es que la Vaquita Mastercard es una tarjeta internacional con la que además de comprar de forma local, también podés hacer compras y extracciones internacionales; mientras que la Vaquita Infonet es exclusivamente para compras y extracciones en Paraguay. Ambas son gratuitas y sin costos de mantenimiento.

Podés pedir tu tarjeta Vaquita directamente desde la app, desde la pantalla Tarjeta.

No, sólo podés tener activa una tarjeta Vaquita. Podés elegir entre una Mastercard y una Infonet.

Además de poder usarla para hacer compras y extracciones en Paraguay, la tarjeta Vaquita Mastercard te permite hacer compras y extracciones internacionales. Podés usarla para comprar en internet, suscribirte a plataformas digitales, pagar en comercios de otros países, realizar extracciones en cualquier cajero del mundo que acepte Mastercard ¡y mucho más!.

¡No! Teniendo tu tarjeta Vaquita Mastercard digital ya podés hacer compras en internet.Una vez que solicites la tarjeta desde la sección Tarjeta de la app, ya se te activa la digital de forma automática para que la uses al instante.

¡Sí! Podés usar tu tarjeta Vaquita Mastercard para comprar en internet y en cualquier parte del mundo en donde acepten Mastercard.

Este cargo es debido a la Ley 6380 de la SET, por lo que se aplica el 10% del IVA a las compras referentes a servicios digitales de empresas que no están en Paraguay. Por ejemplo: Netflix, Spotify, compras de juegos, etc.

No se cobra ningún monto extra, pero tenés que tener en cuenta que el monto a pagar depende del precio de cambio del día.

¡Es gratis! Tanto la tarjeta como el envío no tienen costo. Tampoco existen costos de mantenimiento.

Tu tarjeta Vaquita llega dentro de los 10 días hábiles desde que hacés la solicitud. Una vez que hayas solicitado tu tarjeta, podés hacer el seguimiento de la entrega desde la pantalla Tarjeta de la app.

Tu tarjeta se activa aproximadamente 48 horas hábiles después de haberla recibido. Vas a poder seguir el estado de tu tarjeta directamente en la app.
En el caso de la tarjeta Vaquita Mastercard digital, está disponible desde el momento en el que la pedís en la app, así ya podés hacer compras en internet.

Si, desde la app podés activar o desactivar tanto tu tarjeta Vaquita Mastercard como tu Vaquita Infonet, todas las veces que quieras. Para ambas tarjetas también podés establecer límites de montos diarios y mensuales y por canal. En el caso de la Vaquita Mastercard, también podés habilitar por países. Encontrás esas opciones en la sección Tarjeta de la app.

Una vez que pidas tu tarjeta Vaquita Mastercard desde la app, al instante ya vas a tener habilitada la tarjeta en forma digital. Vas a poder ver los datos de esta tarjeta desde la app, y usarla para hacer compras en internet, suscribirte a plataformas de streaming o asociarla a otras aplicaciones.

El PIN de tu tarjeta es un código de 4 dígitos que vas a encontrar en el sobre cerrado en el que te entregamos la tarjeta. ¡Recordá que el PIN es personal, así que no lo compartas con nadie!

Si perdiste o te robaron la tarjeta, llamá al 021 449732 en horario de oficina o al 021 4161000 las 24 horas para solicitar el bloqueo de la tarjeta.

Si no reconocés alguna transacción de tu tarjeta, llamá al 021 449732 en horario de oficina o al 021 4161000 las 24 horas a comentar sobre el inconveniente.

¡Sí! En el caso de la tarjeta Vaquita Mastercard podés hacer extracciones en cualquier cajero que acepte tarjetas Mastercard, ya sea local o en el extranjero. En el caso de la tarjeta Vaquita Infonet, podés realizar extracciones en cajeros de la Red Infonet.
QR



Ninguno. El uso del servicio es completamente gratuito

Sí. Podés hacer pagos con QR en comercios con POS sin tener la tarjeta Vaquita

Para pagar con QR: (1) Decile al cajero que querés pagar con código QR. (2) En la app, elegí la función Pago QR y escaneá el código QR del comercio. (3) Verificá que el monto sea correcto y confirmá el pago con tu clave transaccional

Solamente necesitás tu celular con la app, conexión a internet y tu clave transaccional

Podés pagar con QR en cualquier comercio con POS de la Red Infonet
Pago de Servicios



NADA. Podés pagar cualquier servicio desde la app sin costo adicional.

Cuando quieras. Podés realizar los pagos y recargas 24/7, ¡sin horario ni restricción!

En Vaquita encontrás más de 700 servicios para pagar. Podés encontrar rápidamente el que necesitas utilizando el buscador.

Podés pagar servicios desde la pantalla Pagos. Buscá el servicio que querés pagar y seguí las instrucciones en pantalla.

Al finalizar el proceso aparece en pantalla el ticket de pago. Para descargar el comprobante en tu celular podés seleccionar la opción Descargar o generar el comprobante desde el historial cuando lo necesites.

Si, como todos los pagos y movimientos de tu cuenta, queda registrado en el historial para que puedas saber en qué fuiste gastando tu plata.
Análisis e historial



Con la función Análisis vas a poder ver en la app la distribución de tus ingresos y egresos, por categorías, ¡para que sepas exactamente en qué estás gastando!

Cada vez que hagas una transacción desde tu cuenta vas a poder verla el historial, que se encuentra en la pantalla Movimientos.

Para generar y descargar un comprobante en tu celular podés tocar sobre la transacción en el Historial y seleccionar la opción Descargar comprobante, las veces que quieras.

No, el historial es personal. Solamente vos podés verlo.

Sí. Todos tus movimientos quedan registrados, ¡incluyendo compras con tarjeta!
Cargas y extracciones



Existen varias formas de cargar plata a tu cuenta Vaquita. Podés cargarla: (1) recibiendo una transferencia bancaria, (2) con una tarjeta de débito, (3) depositando efectivo en los puntos de Aquí Pago habilitados o en alguna sucursal de Finlatina S.A. de Finanzas o (4) que alguien te transfiera desde la app.

Si querés sacar la plata que tenés en tu cuenta Vaquita podés: (1) hacer una transferencia a cualquier entidad bancaria del país o enviar un giro, (2) retirar la plata en efectivo en los puntos Aquí Pago habilitados o en alguna sucursal de Finlatina S.A. de Finanzas, (3) usar la función QR o tu Tarjeta Vaquita para hacer extracciones en cajeros automáticos y compras en comercios con POS.

Podés conocer cuáles son los puntos Aquí Pago habilitados en la app. Para ver un mapa de todos los puntos habilitados, seleccioná el botón Cargar en la pantalla Inicio y elegí la opción Efectivo.

Para cargar plata a tu cuenta en un punto Aquí Pago (1) pedile al cajero que busque la opción Financiera Finlatina-Vaquita en el sistema y decile que querés cargar plata a tu cuenta, (2) entregale tu cédula para que pueda confirmar tu identidad, (3) decile tu número de cuenta y cuanto querés cargar, (4) entregale el efectivo a depositar y ¡listo!

Para extraer plata de tu cuenta en un punto Aquí Pago 1) pedile al cajero que busque la opción Financiera Finlatina-Vaquita en el sistema y decile que querés extraer plata de tu cuenta, (2) entregale tu cédula para que pueda confirmar tu identidad, (3) decile tu número de cuenta y cuanto querés extraer, (4) dictale al cajero el código de confirmación que te va a llegar vía SMS.

Para hacer cargas y extracciones en puntos Aquí Pago habilitados necesitás solo tu cédula de identidad y tu celular.

No, no necesitás tener la tarjeta Vaquita para cargas y extracciones en puntos Aquí Pago habilitados.

Tenés 3 cargas GRATIS al mes en puntos Aquí Pago habilitados. A partir de la cuarta carga tiene un costo de Gs. 5.500, sin importar el monto de carga.

Extraer efectivo de tu cuenta en puntos Aquí Pago habilitados tiene un costo de Gs. 5.500, sin importar el monto de extracción.

Es una función a través de la cual podés extraer efectivo de tu cuenta, pagando en comercios con la Tarjeta Vaquita y pidiendo como vuelto un monto en efectivo.

Al hacer un pago con tu Tarjeta Vaquita en un comercio habilitado para el servicio de Vuelto, el POS te va a preguntar si querés vuelto. Elegí la opción "Si", ingresá el monto de vuelto que querés en efectivo, confirmá la transacción con tu PIN, y ¡listo!

Por día podés hacer hasta 3 extracciones en efectivo a través de la función Vuelto. El monto máximo de extracción total por día es de Gs. 1.500.000

No, el monto que pedís extraer a través de la Función Vuelto puede ser menor, igual o mayor al monto de tu compra, siempre y cuando no supere los Gs. 350.000 por extracción ni Gs. 1.050.000 en total por día.

No, utilizar la función Vuelto es GRATIS.

Podés usar la función Vuelto en comercios habilitados.

Si, para utilizar la función Vuelto necesitás tu tarjeta de débito Vaquita.

No, la función Vuelto funciona exclusivamente con tarjeta de débito.
¿Qué es?



Una app y una cuenta digital para manejar tu plata mucho más fácil. Desde la app abrís tu cuenta y vas a poder hacer transferencias bancarias, enviar a otros usuarios, cargar saldo, pagar servicios, ¡y muchas cosas más!

Para registrarte a Vaquita, solo necesitás ser mayor de edad y una C.I. paraguaya vigente. El registro es 100% desde tu celular.

Completás los datos necesarios para crear tu usuario de Vaquita y solicitar tu cuenta digital. Una vez que haya sido aprobada la cuenta, ¡ya podés disfrutar de todas las funciones de la app!

Si sos extranjero, podés registrarte a Vaquita siempre y cuando tengas una cédula de identidad paraguaya.

¡Tu cuenta Vaquita no tiene ningún costo de mantenimiento! Tampoco hace falta mantener un monto mínimo o un promedio de saldo en tu cuenta. Es por eso que decimos que el registro es sin compromisos.

¡No pasa nada! Tu cuenta Vaquita no tiene costos de mantenimiento ni requisitos de saldo promedio mínimo.

Con Vaquita podés recibir y enviar transferencias a otros bancos y a otros usuarios, hacer giros a telefonías, pagar más de 700 servicios como la luz y el agua, pagar en comercios con POS, hacer extracciones en efectivo y mucho más.

Toda tu plata dentro de Vaquita está garantizada por el Fondo de Garantía de Depósitos, por lo que tu plata en Vaquita tiene la misma seguridad que plata depositada en cualquier entidad financiera del país.

La primera vez que inicies sesión en la app vas a poder activar la opción de acceso biométrico. Podés activar o desactivar tu acceso por huella o Face ID en cualquier momento, desde las pantallas de “Mas” o “Perfil”.

El token digital es un código que genera tu dispositivo de confianza de forma automática y que se usa para aprobar las transacciones. Todas las transacciones en Vaquita se confirman con tu token digital, lo que garantiza la seguridad de todas las transacciones. Tu dispositivo de confianza es el único dispositivo capaz de generar tu token digital.

Si te olvidás tu contraseña de Vaquita, podés seleccionar la opción de “¿Olvidaste tu contraseña?” en la pantalla de Iniciar Sesión y seguir los pasos del proceso.

Priorizamos tu seguridad. Es por eso que te pedimos una foto del frente y dorso de tu C.I. paraguaya y una selfie para asegurarnos que sos vos y poder validar tu cuenta.

Si por algún motivo no tenes acceso a tu C.I. paraguaya, podés enviar fotos de tu pasaporte paraguayo. En este caso, necesitamos que envíes fotos de la página de tus datos y de la página de tu firma.

Podés ver el saldo que tenés en Vaquita, y el número de tu cuenta Vaquita en la pantalla de Inicio de la app.

Mensualmente podés cargar el monto equivalente a 3 salarios mínimos a tu cuenta Vaquita. Si querés aumentar tu límite, solo tenés que mandarnos tus comprobantes de ingreso a info@vaquita.com.py

Nadie puede ver tu información personal. Los demás usuarios sólo pueden ver tu nombre, usuario y foto de perfil.

La aprobación toma como máximo 48 horas hábiles. Durante ese tiempo, verificamos que todos los datos estén correctos. Si hay algún inconveniente, la app te va a notificar.

El dispositivo de confianza es el celular que vas a usar para verificar tu identidad, acceder a tu cuenta y confirmar transacciones. Por seguridad, solo podés tener un dispositivo de confianza y solo vas a poder iniciar sesión desde ahí. El dispositivo de confianza se asigna la primera vez que iniciás sesión en la app.

Si querés cambiar tu dispositivo de confianza, abrí la app en el nuevo dispositivo y apretá la opción Gestionar dispositivo de confianza en la pantalla de inicio de sesión.. Seguí los pasos indicados para completar el proceso. Una vez que hagas este cambio, el dispositivo anterior va a dejar de ser tu dispositivo de confianza y es reemplazado por el nuevo.
Transferencias SIPAP



El servicio SIPAP (Sistema de Pagos del Paraguay) es el sistema, operado por el Banco Central, a través del cual se pueden hacer transferencias de un banco a otro.

Sí, desde la app podés enviar plata a otros bancos vía SIPAP.

Para hacer una transferencia bancaria (1) entrá en el botón Enviar plata de la pantalla de Inicio, (2) elegí la opción A un banco (SIPAP), completá los datos de la cuenta a la que tenés que transferir, (4) poné el monto y el motivo de la transferencia y ¡listo!

¡Podes enviar transferencias bancarias a otras entidades totalmente GRATIS!

Desde Vaquita podés hacer transferencias bancarias de hasta Gs. 5.000.000 todos los días, las 24 horas del día. Los montos mayores a Gs. 5.000.000 enviados después de las 17:30 serán procesados al día hábil siguiente.

¡Sí podés! Para recibir una transferencia de otro banco necesitás: tu nombre, tu número de cuenta, tu número de cédula y seleccionar a Finlatina S.A. de Finanzas como entidad.

¡Es totalmente GRATIS!

Por día podés enviar hasta Gs. 15.000.000 en total a otras entidades bancarias.
Transferencias a usuarios



¡Sí! Podés pedir plata a cualquier otro usuario de Vaquita.

Para pedir plata a otro usuario de la app: (1) entrá a la pantalla Más , (2) elegí la opción Pedir plata, (3) elegí el usuario al que querés pedir plata, (4) completá el monto y el motivo de tu pedido, y ¡listo!

Desde Vaquita podés enviar plata a cualquier otro usuario de la app y a cualquier cuenta bancaria del país.

Para enviar plata a otro usuario de Vaquita: (1) presioná Enviar en la pantalla de Inicio, (2) seleccioná la opción A un usuario Vaquita, (3) elegí el usuario al que querés enviar plata, (4) completá el monto y el motivo del envío y ¡listo!

¡0! Enviar plata a otro usuario de Vaquita es totalmente GRATIS!

Para enviar plata a una cuenta de banco: presioná Enviar en la pantalla de Inicio, (2) seleccioná la opción A un banco (SIPAP), (3) completá los datos de la cuenta a la que tenés que transferir, (4) establecé el monto y el motivo de la transferencia y ¡listo!

¡Podés enviar transferencias bancarias a otras entidades totalmente GRATIS!

Podés ver los pedidos que hiciste y los pedidos que recibiste en la pantalla Más , apretando el botón Pendientes. En la sección de Me deben vas a ver todos los pedidos que hiciste y que todavía no te pagaron. En la sección Me pidieron vas a ver todos los pedidos que te hicieron que siguen pendientes.

¡Sí! Para cancelar un pedido que hiciste a otro usuario de Vaquita, solo tenés que ir a la sección Me deben del botón Pendientes, y apretar Anular en esa solicitud.

¡Sí podés! Si te hicieron un pedido y no lo vas a pagar, podés rechazar el pedido en la sección Me pidieron del botón Pendientes, seleccionando el botón Rechazar en esa solicitud.

Cada vez que hagas una transacción desde tu cuenta vas a poder verla el historial, que se encuentra en la pantalla Movimientos.

Podés ver el saldo que tenés en Vaquita, y el número de tu cuenta Vaquita, en la pantalla Inicio.

No hay un límite en cuanto a lo que podés pedir y enviar.
Vaquitas



Las vaquitas en la app son una nueva forma de hacer la tradicional vaquita para las actividades, pero de manera más fácil, transparente y completamente digital. En esta función única en su estilo, todos aportan el mismo monto, la plata llega directamente a la cuenta del organizador y todos los participantes pueden controlar quien ya pagó, quienes faltan pagar y cuanto se juntó.

¡Para cualquier actividad o encuentro grupal que tengas! Una vaquita es ideal para cualquier situación en la que necesitás juntar plata de un grupo de personas: un asado, una merienda, para pagar la canchita, comprar un regalo, etc. Armás la vaquita, le invitás a los participantes y te ahorrás gran parte del estrés de organizar una juntada.

Podés crear una vaquita desde la sección Vaquitas, que se encuentra dentro de la pantalla Más de la app. Elegí un nombre, marcá una fecha límite, invitá a los participantes y establecé cuánto tiene que aportar cada uno. Si querés, podés también agregar una foto y una descripción. Al terminar el proceso, la app envía una notificación a todos los integrantes para avisarles sobre la vaquita.

Las vaquitas se pagan desde la sección Vaquitas de la app. Simplemente seleccioná la vaquita, apretá el botón Pagar, confirmá y ¡listo! El monto establecido automáticamente se transfiere a la cuenta del organizador y en la vaquita todos van a poder ver que ya pagaste y no te estas haciendo del ñembotavy.

¡Es totalmente GRATIS!

En el listado de participantes que se encuentra en el detalle de la vaquita, aparecerá un aviso de “Pagado” al lado de los nombres de las personas que ya aportaron.

Sí, se puede, apretando el botón de Cancelar que se encuentra en el detalle de la vaquita. Al cancelarla, la vaquita desaparece del listado de vaquitas, pero es responsabilidad del organizador devolverle la plata a los integrantes que ya aportaron.

¡Sí! Si es que no vas ir a la actividad que se está organizando o por algún motivo no vas a aportar a la vaquita, podés apretar el botón Rechazar en el detalle de la vaquita. Al rechazar la vaquita, ya no vas a figurar entre los integrantes de la misma, y ya no te va a aparecer en tu listado de vaquitas.

Toda la plata de la vaquita la recibe el organizador, que es la persona que creó la vaquita. La plata recaudada va directamente a su cuenta para que esa persona la use según sea necesario.

¡No! Podés invitar a todos los que quieras a una vaquita.

¡Sí! Para ser justos y evitar que algunos aporten más que otros, el organizador establece el monto que van a tener que pagar todos los miembros al momento de crear la vaquita. Ese monto no se puede modificar más adelante.

¡Cualquier usuario de la app puede crear o ser miembro de una vaquita!
Tarjetas



La Tarjeta Vaquita es una tarjeta de débito Infonet asociada a tu caja de ahorro Vaquita. Te permite usar tu saldo Vaquita para hacer compras en comercios adheridos y extracciones en cajeros automáticos de la Red Infonet.

Podés pedir tu Tarjeta Vaquita directamente desde la app, desde la opción Tarjeta Vaquita en el Menú Lateral.

¡Es gratis! Tanto la tarjeta como el envío no tienen costo.

Tu Tarjeta Vaquita llega dentro de los 10 días hábiles desde que hacés la solicitud. Se activa aproximadamente 48 hs hábiles después de que la hayas recibido. Una vez que hayas solicitado tu tarjeta, vas a poder ver su estado en la app.

¡La única diferencia es el color!

Es personalizada porque podés elegir el color que más te guste y el nombre que va a ir impreso en tu tarjeta.

Podés usar tu tarjeta en todos los POS y cajeros electrónicos de la Red Infonet, la mayor red de pagos electrónicos del país.

En el caso de la tarjeta Vaquita Mastercard digital, está disponible desde el momento en el que la pedís en la app, así ya podés hacer compras en internet.

¡No tiene costos adicionales!

Las extracciones en cajeros automáticos tienen un costo de Gs. 5.500, que se debita directamente de tu saldo en Vaquita. Este es el costo por utilización de la red de cajeros de otras entidades.

Con tu Tarjeta Vaquita podés hacer compras online en los sitios web y aplicaciones de comercios paraguayos. No vas a poder hacer compras online en sitios web o aplicaciones internacionales.

La tarjeta Vaquita es una tarjeta de uso local. No vas a poder hacer compras en el extranjero.

No. Tu clave transaccional es un código de 4 dígitos que elegís al momento de registrarte a Vaquita. Para cada transferencia que quieras hacer dentro de Vaquita, vas a necesitar ingresar tu clave transaccional. El PIN de tu tarjeta es un código de 4 dígitos que vas a encontrar en el sobre cerrado en el que te entregamos la tarjeta. Vas a necesitar ingresar tu PIN para confirmar tus compras en los POS y tus extracciones en cajeros automáticos. ¡Recordá que ambos códigos son personales, así que no los compartas con nadie!

¡Sí! Podés cambiar el PIN de tu tarjeta en cualquier cajero automático de la Red Infonet. Ingresá tu tarjeta, ingresá tu PIN actual y elegí la opción Cambio de PIN.

Si perdiste o te robaron la tarjeta, llamá al 021 449732 en horario de oficina o al 021 4161000 las 24 horas para solicitar el bloqueo de la tarjeta.

Si no reconocés alguna transacción de tu tarjeta, llamá al 021 449732 en horario de oficina o al 021 4161000 las 24 horas a comentar sobre el inconveniente.

¡Totalmente! Cada transacción debe ser confirmada con tu PIN. Este PIN se entrega con la tarjeta y puede ser cambiado en cualquier cajero automático.
QR



Ninguno. El uso del servicio es completamente gratuito

Sí. Podés hacer pagos con QR en comercios con POS sin tener la tarjeta Vaquita

Para pagar con QR: (1) Decile al cajero que querés pagar con código QR. (2) En la app, elegí la función Pago QR y escaneá el código QR del comercio. (3) Verificá que el monto sea correcto y confirmá el pago con tu clave transaccional

Solamente necesitás tu celular con la app, conexión a internet y tu clave transaccional

Podés pagar con QR en cualquier comercio con POS de la Red Infonet
Pago de Servicios



NADA. Podés pagar cualquier servicio desde la app sin costo adicional.

Cuando quieras. Podés realizar los pagos y recargas 24/7, ¡sin horario ni restricción!

En Vaquita encontrás más de 700 servicios para pagar. Podés encontrar rápidamente el que necesitas utilizando el buscador.

Podés pagar servicios desde la pantalla Pagos. Buscá el servicio que querés pagar y seguí las instrucciones en pantalla.

Al finalizar el proceso aparece en pantalla el ticket de pago. Para descargar el comprobante en tu celular podés seleccionar la opción Descargar o generar el comprobante desde el historial cuando lo necesites.

Si, como todos los pagos y movimientos de tu cuenta, queda registrado en el historial para que puedas saber en qué fuiste gastando tu plata.
Análisis e historial



Con la función Análisis vas a poder ver en la app la distribución de tus ingresos y egresos, por categorías, ¡para que sepas exactamente en qué estás gastando!

Cada vez que hagas una transacción desde tu cuenta vas a poder verla el historial, que se encuentra en la pantalla Movimientos.

Para generar y descargar un comprobante en tu celular podés tocar sobre la transacción en el Historial y seleccionar la opción Descargar comprobante, las veces que quieras.

No, el historial es personal. Solamente vos podés verlo.

Sí. Todos tus movimientos quedan registrados, ¡incluyendo compras con tarjeta!
Cargas y extracciones



Existen varias formas de cargar plata a tu cuenta Vaquita. Podés cargarla: (1) recibiendo una transferencia bancaria, (2) con una tarjeta de débito, (3) depositando efectivo en los puntos de Aquí Pago habilitados o en alguna sucursal de Finlatina S.A. de Finanzas o (4) que alguien te transfiera desde la app.

Si querés sacar la plata que tenés en tu cuenta Vaquita podés: (1) hacer una transferencia a cualquier entidad bancaria del país o enviar un giro, (2) retirar la plata en efectivo en los puntos Aquí Pago habilitados o en alguna sucursal de Finlatina S.A. de Finanzas, (3) usar la función QR o tu Tarjeta Vaquita para hacer extracciones en cajeros automáticos y compras en comercios con POS.

Podés conocer cuáles son los puntos Aquí Pago habilitados en la app. Para ver un mapa de todos los puntos habilitados, seleccioná el botón Cargar en la pantalla Inicio y elegí la opción Efectivo.

Para cargar plata a tu cuenta en un punto Aquí Pago (1) pedile al cajero que busque la opción Financiera Finlatina-Vaquita en el sistema y decile que querés cargar plata a tu cuenta, (2) entregale tu cédula para que pueda confirmar tu identidad, (3) decile tu número de cuenta y cuanto querés cargar, (4) entregale el efectivo a depositar y ¡listo!

Para extraer plata de tu cuenta en un punto Aquí Pago 1) pedile al cajero que busque la opción Financiera Finlatina-Vaquita en el sistema y decile que querés extraer plata de tu cuenta, (2) entregale tu cédula para que pueda confirmar tu identidad, (3) decile tu número de cuenta y cuanto querés extraer, (4) dictale al cajero el código de confirmación que te va a llegar vía SMS.

Para hacer cargas y extracciones en puntos Aquí Pago habilitados necesitás solo tu cédula de identidad y tu celular.

No, no necesitás tener la tarjeta Vaquita para cargas y extracciones en puntos Aquí Pago habilitados.

Tenés 3 cargas GRATIS al mes en puntos Aquí Pago habilitados. A partir de la cuarta carga tiene un costo de Gs. 5.500, sin importar el monto de carga.

Extraer efectivo de tu cuenta en puntos Aquí Pago habilitados tiene un costo de Gs. 5.500, sin importar el monto de extracción.

Es una función a través de la cual podés extraer efectivo de tu cuenta, pagando en comercios con la Tarjeta Vaquita y pidiendo como vuelto un monto en efectivo.

Al hacer un pago con tu Tarjeta Vaquita en un comercio habilitado para el servicio de Vuelto, el POS te va a preguntar si querés vuelto. Elegí la opción "Si", ingresá el monto de vuelto que querés en efectivo, confirmá la transacción con tu PIN, y ¡listo!

Por día podés hacer hasta 3 extracciones en efectivo a través de la función Vuelto. El monto máximo de extracción total por día es de Gs. 1.500.000

No, el monto que pedís extraer a través de la Función Vuelto puede ser menor, igual o mayor al monto de tu compra, siempre y cuando no supere los Gs. 350.000 por extracción ni Gs. 1.050.000 en total por día.

No, utilizar la función Vuelto es GRATIS.

Podés usar la función Vuelto en comercios habilitados.

Si, para utilizar la función Vuelto necesitás tu tarjeta de débito Vaquita.

No, la función Vuelto funciona exclusivamente con tarjeta de débito.